EMOCIONES Y VALORES DE RESPETO PARA UN CLIMA DE PAZ



Como complemento al Día de la Paz, el trabajo de la emociones, tratarlas, aceptarlas, su control,...resulta complementario. Tener amigos, disfrutar en familia, sentirnos orgullosos de nuestros esfuerzos,... ayudan a fortalecerla. Todo eso lo podemos trabajar con nuestros valiosos aliados...LOS CUENTOS EN TODAS SUS VERSIONES.

Como siempre, la lectura, las historias narradas, y todas aquellas actividades que fomentan la expresión oral y escrita ayudan y son muy útiles.

A continuación dejo materiales o enlaces que puedan ser útiles.

1.- VIDEO CUENTOS (Para posterior debate)

SUGERENCIAS POR CICLOS:

INFANTIL (Algo dentro de mí, para reconocer emociones)

PRIMER CICLO (Situaciones a analizar en grupo)

SEGUNDO CICLO (La reina de los colores)

TERCER CICLO (El punto, también recomendable para el segundo ciclo)

2.- CORTOS PARA TRABAJAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL:

                                   😊 pincha en la carita
3.- MÚSICA Y EMOCIONES:
    Para peques:

      Todos los niveles:

4.- SUGERENCIAS DE LIBROS: (Educación Infantil y Educación Primaria)

- Juanita cuatro pelos (empatía/autoconfianza)

- Orejas de mariposa, (autoconfianza)

- El cazo de Lorenzo (aceptación de las diferencias personales y la empatía)

- El secreto de Luis (amistad)

Ahora me veo (un cuento a la identidad)

- Tengo un nudo en la barriga (control de las emociones negativas)

- El club de los valientes (fomento del diálogo y freno al acoso)

- Mochilas (bullying)

- Invisible (versión infantil). (bullying)

- Tengo un volcán. (control de las emociones)

5.- ENLACES DE INTERÉS:

6.- JUEGOS ONLINE PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES:
        PLAY



Comentarios